El lenguaje de las Ciencias

Bancos, consultorías o empresas de telecomunicaciones son

algunas de las múltiples salidas del Grado en Matemáticas, donde

cada vez hay más matriculados y menos desempleo

Las Matemáticas nacen debido a la necesidad humana de contar, medir y determinar la forma de todo aquello que rodea a las personas. Representa la base y el lenguaje de todas las Ciencias y, a pesar de que surgió para resolver ciertos problemas, hoy aporta soluciones inesperadas a una gran cantidad de incidencias complejas y se ha convertido en el día a día de cientos de alumnos que deciden estudiar el Grado en Matemáticas.

Los matemáticos son más que apasionados de los números, son graduados en una carrera que les permite trabajar en empresas muy diferentes. Banca, finanzas, consultorías, hidráulicas, telecomunicaciones… y también la docencia. Todas ellas son salidas de los egresados de esta titulación en la que cada vez son más los matriculados. A pesar de resultar una carrera compleja, este sector posee un paro mínimo y el Grado despierta el interés de un gran número de alumnos. La cifra de afiliados a la Seguridad Social tras finalizar estos estudios va en aumento cada año, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Más de la mitad de ellos terminan afiliándose tan solo dos años después de finalizar, trabajando la gran mayoría de ellos a tiempo completo.

Se trata de un Grado con muchas salidas laborales en las que el paro es mínimo en la actualidad. Y los datos se confirman desde las aulas. Profesores, alumnos y titulados del Grado en Matemáticas de la Universidad de Valladolid cuentan su experiencia y proporcionan sus conocimientos a todo aquel que quiera saber más sobre esta carrera tan versátil y numérica.

Los secretos de las Matemáticas en 3 minutos.

Dice la Real Academia Española que las Matemáticas son “una Ciencia deductiva que estudia las propiedades de los entes abstractos, como números, figuras geométricas o símbolos, y sus relaciones”. Pero para algunos de los profesionales que trabajan en el departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valladolid es mucho más. Es una carrera para la que se necesita “tener un cierto gusto por examinar problemas abstractos o enfrentarse a problemas difíciles, además de muchas ganas de estudiar”, según explica Javier de Frutosprofesor del Grado de Matemáticas en la Universidad de Valladolid y presidente de la Sección de Matemáticas.

Javier de Frutos, uno de los profesores del Grado en Matemáticas en la Universidad de Valladolid, nos acerca más a esta Ciencia.

Y si fue difícil inventar el concepto numérico hace miles de años, definir “Matemáticas” no iba a ser mucho más fácil. Para el coordinador del Grado en Matemáticas, Philippe Thierry Gimenez, las Matemáticas son, lo primero, su trabajo, pero de manera más general, son “un lenguaje que, aunque en ocasiones parezca que se desvía en cosas muy abstractas que se alejan mucho de la realidad, siempre parte del mundo real”.

Las empresas prestan cada vez más atención a los titulados en Matemáticas debido a que poseen grandes conocimientos con los que son capaces de dar soluciones a incidencias de cualquier tipo

Gimenez no tiene claro si “las Matemáticas existen o son un invento del hombre para explicar el mundo”, no sabe “si las inventa el hombre para explicar lo que pasa o si ya existían y el hombre tan solo las ha descubierto”. Pero lo que sí que tiene claro es que “los alumnos deben tener imaginación y capacidad de abstracción” para entender el mundo que les rodea. Un mundo que quiere ser explicado por ese centenar de personas que han hecho efectiva la matrícula para el curso 2017/2018 en este Grado en la UVa.

El coordinador del Grado en Matemáticas en la Universidad de Valladolid, Philippe T. Gimenez, en el hall de la Facultad de Ciencias

«Hoy en día no hubiese sido posible describir la estructura del ADN sin usar las Matemáticas», Javier de Frutos, profesor

Desde las aulas, todos coinciden en la importancia que poseen las Matemáticas en un mundo en el que surgen tantos problemas -en todos los ámbitos- como en el actual. Ana Núñez, profesora durante su jornada laboral y amante de las Matemáticas a tiempo completo, explica que “es importante tener una cabeza capaz de razonar de manera lógica y muchas ganas de trabajar porque no es una carrera fácil”, ya que recuerda que hay asignaturas como Álgebra Lineal en la que se dedican no solamente a entender los resultados, sino también a comprender cómo se aplican, se generan y se demuestran.

En un pasillo repleto de fotografías de los antiguos decanos de Ciencias, Ana Núñez, profesora del Grado en la Universidad de Valladolid, habla sobre las Matemáticas.

¿Y los alumnos? ¿Qué opinan? Quizás sean de los que más tengan que decir. Se pasan el día entre números, geometrías y profesores repletos de ganas de ayudarles a entender el mundo. A ellos también se les hace complicado dar una definición de lo que es su día a día y de lo que será su futuro trabajo, pero se atreven.

Todos los secretos del Grado en Matemáticas de la mano de dos alumnas de la Universidad de Valladolid, Paula Trapote y Elena Albors.

Paula Trapote y Elena Albors aún están estudiando el Grado en Matemáticas de la Universidad de Valladolid pero ya saben que “es una carrera dura y tienes que dedicar mucho tiempo”, explica Albors, aunque asegura que “es muy divertida”. “Pese a que es dura la carrera, estás haciendo lo que te gusta”, añade Trapote.

Para algunos será el futuro pero para otros ya es el presente. Desde fuera del Grado y desde dentro del mundo laboral de las Matemáticas, ¿cómo se ven las cosas? Ellos lo pueden contar mejor que nadie. Miguel Pírez y Beatriz Alonso son ya profesionales del sector y su visión realista y con perspectiva ayuda a futuros alumnos a conocer cómo puede ser su vida años -o incluso solamente meses- después de finalizar la carrera.

Miguel Pírez y Beatriz Alonso, dos profesionales, cuentan su experiencia en el Grado y en el mundo laboral.

La mayoría de los matriculados en este Grado son hombres pero también hay un gran número de mujeres. En este caso, trabajando ambos en la misma empresa, Pírez ya tiene contrato y Beatriz aún está finalizando una beca, pero los dos poseen un futuro prometedor. Han terminado sus estudios y, tras salir al mundo real, señalan que no esperaban encontrar trabajo en su ciudad pero están felices por haberlo conseguido. Una sueño cumplido gracias a las prácticas que realizaron durante su formación en la sede vallisoletana de la empresa Everis, en la que actualmente se encuentran.

Pírez está realizando tareas de programación en procesos Big Data y Alonso se encarga de resolver incidencias y tratar con el cliente. “No son trabajos puramente matemáticos pero son dos de las muchas salidas que posee el Grado en Matemáticas”, asegura Miguel Pírez, graduado en la Universidad de Valladolid.

En el bloque A de la Facultad de Ciencias se encuentran los despachos de los profesores del Grado en Matemáticas

Exterior de la Facultad de Ciencias

Exterior de la Facultad de Ciencias

de los profesores del Grado en Matemáticas.

En la tercera planta se encuentran los despachos

Matemáticas pueden verse en el tablón de la tercera planta.

Muchas actividades enfocadas a los alumnos del Grado en

Un Grado como base para resolver futuros problemas

El Grado en Matemáticas aporta a los alumnos los cimientos para conseguir ser unos buenos matemáticos en un futuro. El Título del Grado en Matemáticas se obtiene tras superar un total de 240 créditos ECTS (European Credit Transfer System). Estos créditos conforman las asignaturas, las cuales se podrán superar en un total de cuatro cursos académicos. Estos conocimientos conformarán alumnos con competencias profesionales adquiridas y con una orientación específica hacia las Matemáticas y sus aplicaciones en todos los ámbitos.

“Lo que buscamos es que los alumnos entiendan las cosas para que después sean ellos los que puedan resolver por sí solos otros problemas”, Philippe T. Gimenez, coordinador del Grado

¿Qué se necesita para poder estudiar el Grado en Matemáticas? Es indudable que se debe tener pasión por las Matemáticas, pero también muchas ganas de aprender. Es esencial que en la formación anterior, los alumnos hayan tenido un interés especial por las asignaturas de Matemáticas a pesar de que este Grado “no se trata de resolver problemas como los que se hacen en la E.S.O o en Bachillerato”, según explica Miguel Pírez, exalumno de la Universidad de Valladolid.

Hay que tener en cuenta que el Grado en Matemáticas debe aportar al estudiante un conocimiento en profundidad que permita construir la base de un buen matemático para que este, al terminar la carrera, sea autónomo en el estudio y sepa resolver problemas e incidencias de cualquier ámbito o sector en el que pueda trabajar un matemático.

Los alumnos de 3º de Matemáticas. (Fotografía cedida por Elena Albors). Curso 2017/2018.

Para ello, “el Grado en Matemáticas es muy teórico”, señala Javier de Frutos, profesor de este Grado. Pero son todos esos conocimientos los que hacen que los profesionales que terminan este Grado de la Universidad de Valladolid sean capaces de resolver desde problemas muy básicos y del día a día de cualquier persona hasta curiosidades como el Teorema de la Bola Peluda, que explica que “nunca puedes peinar una bola sin que quede un remolino, por lo que se deduce que en la tierra siempre tiene que haber una tormenta”, según cuenta Paula Trapote, alumna del Grado.

“Si crees que eres rarito porque te gustan las Matemáticas, aquí hay mucha gente igual de rarita que tú a los que les gustan las Matemáticas”, Elena Albors, alumna del Grado en Matemáticas

¿Y el ambiente? Según los alumnos y profesores del propio Grado, no puede ser mejor. Elena Albors, estudiante del Grado en Matemáticas, confirma este hecho. Albors señala que, además de entender las Matemáticas, en esta carrera ha conseguido mucho más: “He aprendido a valorar otras características de las personas que antes no me había parado a pensar”. Además, “en esta carrera somos muy pocos y hay mucho compañerismo entre todos”, añade Trapote.

Lo mismo opina Ana Nuñez, profesora del Grado, quién tras muchos años de docencia conoce bien a sus alumnos y también la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valladolid. Una facultad que acoge varios Grados, como son el de Física o el de Química, pero también el de Matemáticas.

En el bloque B se imparten las clases. Ambos edificios se encuentran en el Campus Miguel Delibes

Exterior de la Facultad de Ciencias

La cafetería está en el bloque B, al igual que las aulas.

En frente de la cafetería está la biblioteca

y un hall con taquillas y ordenadores.

El Aula Magna se encuentra en la primera planta del bloque B.

Hay taquillas para que los alumnos puedan guardar sus pertenencias.

del Grado en Matemáticas en la Universidad de Valladolid.

Un pasillo de acceso a las aulas donde se imparten las clases

Las clases se imparten en el edificio que se encuentra a la derecha de esta Facultad. Este está compuesto por numerosas aulas y también se encuentran en él la Biblioteca y la Cafetería. Un lugar destinado a satisfacer las necesidades de sus estudiantes en el que la luz entra durante todo el día por sus grandes ventanales y donde los estudiantes disponen incluso de taquillas para poder guardar sus pertenencias en cualquier momento

Debido a los conocimientos que poseen sus alumnos al finalizar el Grado en Matemáticas, esta titulación permite a sus egresados acceder fácilmente al mercado laboral. Tanto conocimientos teóricos como saberes prácticos y aplicados conforman los cuatro años de estudios matemáticos de la Universidad de Valladolid.

El Grado en Matemáticas se compone de cuatro cursos. Fuente: Plan de Estudios. 

Cada vez son más las personas que deciden estudiar Matemáticas, ya sea movidos por sus gustos y su vocación o por las múltiples salidas laborales que posee este Grado. Así lo demuestra la nota de corte de la Universidad de Valladolid, que ha pasado de ser un 5 a un 9,22 para el curso 2017/2018.

La nota de corte del Grado en Matemáticas en la UVa se sitúa en un 9,220 a nivel general.

Una de las causas de este aumento en la nota de acceso es el crecimiento exponencial en las salidas profesionales que posee el Grado en Matemáticas. Un gran número de alumnos poseen trabajo al finalizar la carrera y el paro en este ámbito es mínimo, ya que cada vez las empresas de diferentes sectores necesitan más matemáticos en sus sedes debido al amplio conocimiento que poseen tanto en estadística, como en programación o en la resolución de incidencias.

Este último año, para el curso 2017/2018, un total de 530 personas solicitaron acceder al Grado en Matemáticas de la Universidad de Valladolid. 88 lo marcaron como primera opción, 129 como segunda y 67 como tercera. Sin embargo, fueron 128 las personas que decidieron, finalmente, hacer su matrícula efectiva en ese Grado; 71 de ellas hombres y 57 mujeres.

Las cifras de matriculados han sido prácticamente iguales este último curso que en los años anteriores. Según los datos del curso 2016/2017, de los 124 matriculados, 70 son hombres y 54 mujeres. En el caso del curso 2015/2016, los datos indican que son 118 los que se matricularon, con 64 hombres y 54 mujeres. Si bien es cierto que las cifras no han cambiado en exceso, se puede percibir un ligero aumento de las matrículas desde el curso iniciado en 2015 hasta el actual, con una subida de 10 alumnos.

En cuanto a los egresados en el curso anterior, en el 2016/2017, los hombres también superan en número a las mujeres, al igual que en el número de matriculados. Se titularon 8 hombres y 2 mujeres.

Datos extraídos de Portal de la Transparencia de la Universidad de Valladolid (http://portaldetransparencia.uva.es/).

Una de las asignaturas más importantes durante el Grado en Matemáticas son las Prácticas Externas. Estas son una asignatura optativa anual de cuarto, del último curso de la carrera, ya que las prácticas deben realizarse una vez se tienen asimilados la gran mayoría de conocimientos del Grado.

El objetivo de las prácticas es que los estudiantes se hagan una idea del trabajo que podrán desempeñar al finalizar el Grado en Matemáticas y que estén más cerca del mundo laboral

En ese momento y si así lo deciden ellos al elegir esa asignatura, los alumnos acceden a un número de empresas en las que, a través de un convenio entre ellas y la Universidad de Valladolid, pueden realizar prácticas como becarios para forjar lo aprendido durante la carrera y ver el mundo real. Es una manera de abrir puertas a los alumnos en cuanto al empleo y de hacerles ver la realidad tal y como va a ser cuando finalicen el Grado.

Los convenios intentan renovarse cada año y además, desde la Universidad de Valladolid se intentan forjar las relaciones con las empresas con las que se lleva años colaborando.

La Universidad de Valladolid posee, para el curso 2017/2018, convenios con varias empresas relacionadas con las Ciencias para los alumnos del Grado en Matemáticas:

• EVERIS, con sede en Valladolid

• CARTIF, en Boecillo

En años anteriores, varios alumnos también pudieron realizar sus prácticas en Telefónica I+D. Actualmente, se están abriendo nuevas vías para el próximo curso.

Después de cuatro años de problemas, informática, estadística, álgebra, geometría… los alumnos dejan de ser estudiantes universitarios para convertirse en grandes matemáticos con un futuro prometedor por delante. Según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el 40% de los titulados en el año 2013-2014 se encuentra afiliado a la Seguridad Social.

Tras dos años de egresados, los datos ascienden y se sitúan en un 60%. El número de afiliados a la Seguridad Social está aumentando año tras año, no existen prácticamente autónomos y la gran mayoría trabaja a tiempo completo.

Versatilidad y múltiples salidas profesionales

Estas prácticas son una vía para llegar a las empresas y, por lo tanto, a conseguir un futuro empleo. Gracias a ellas y al crecimiento de las salidas profesionales de este Grado, los alumnos tienen más fácil adentrarse en el mundo laboral una vez finalicen sus estudios.

Desde las finanzas hasta los procesos Big Data. Desde bancos hasta empresas de telecomunicaciones. Las salidas profesionales del Grado en Matemáticas son innumerables debido a la versatilidad de los alumnos al finalizar esta carrera gracias a sus conocimientos y a su facilidad para resolver cualquier tipo de problema.

“Actualmente, hay muchas salidas profesionales para los matemáticos pero ninguno de los empleos son trabajos puramente matemáticos”, Miguel Pérez, matemático

La salida más clásica y tradicional de las Matemáticas siempre ha sido la docencia, la investigación. “Hace años, la mayoría de los alumnos que terminaban el Grado en Matemáticas, se terminaban dedicando a la docencia. Esto ahora ha cambiado mucho”, explica Ana Núñez, profesora de la UVa.

¿Cuáles son las salidas profesionales más comunes?

• Bancos

• Empresas de Telecomunicaciones

• Empresas de Hidráulicas

• Empresas de Diseño Gráfico

• Consultorías

• Empresas de Informática

• Administración

Actualmente, la investigación es una de las múltiples salidas que poseen los Matemáticas y la docencia una profesión a la que muchos se dedican. Sin embargo, las empresas prestan cada vez más atención a los titulados en Matemáticas debido a que poseen grandes conocimientos con los que son capaces de dar soluciones a incidencias de cualquier tipo. “Los matemáticos son, a día de hoy, muy demandados por casi cualquier tipo de empresa que requiera un trabajo técnico”, asegura Javier de Frutos, profesor del Grado en la Universidad de Valladolid.

¿Dónde se imparte el Grado en Matemáticas? En el Campus Miguel Delibes de la Universidad de Valladolid?

La Facultad de Ciencias se encuentra en el Campus ubicado en el Paseo de Belén, número 7, de Valladolid.

Redacción, grabación y composición multimedia: Marta Salas de Aza

Coordinación (IP): Pilar Sánchez García (Área de Periodismo de la UVA)

“Proyecto de investigación aplicada en narrativa periodística multimedia”  (C.P. 00200200176). 

Apoyado y gestionado por: