Un sector de nuevas oportunidades
Si las especialidades “clásicas” pierden capacidad para absorber profesionales médicos, otras toman el relevo como resultado de las nuevas demandas sociales. La cirugía plástica es una de esas nuevas oportunidades profesionales y junto con la medicina deportiva, se presentan como dos campos relativamente jóvenes que proporcionan trabajo a muchos profesionales médicos.
Las salidas profesionales más habituales siguen estando en centros de salud, hospitales y clínicas, tanto privados como públicos, aunque la investigación y la docencia también son dos opciones profesionales elegidas por muchos titulados. Por comunidades autónomas, Cataluña, Madrid, País Vasco y Andalucía son las que más oferta de empleo han creado, sumando entre estas cuatro regiones más del 60 por ciento de los puestos dirigidos a graduados en Medicina.
En los últimos años, los médicos españoles han visto crecer las oportunidades de trabajar en varios países de la Unión Europea como por ejemplo Portugal, Alemania y Francia.
Así es la facultad de Medicina
La Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid fue creada en el siglo XV y se trata de la primera facultad de Medicina de España. Además del grado en esta especialidad, también se imparten los estudios de Logopedia y de Nutrición Humana y Dietética
En cuanto a sus instalaciones, el edificio puede dividirse en doce partes diferentes según su finalidad, pero destacan sobre todo el centro de simulación, la biblioteca, los laboratorios, el museo y el Aula Magna.
Imagen en 360º del Aula Magna, considerada como una de las más espectaculares de la Facultad de Medicina. Mueve la imagen con el ratón para observar el Aula detalladamente.
Otro de los espacios que más llama la atención a los alumnos es la Sala de Disección y Anatomía, donde los estudiantes realizan prácticas con cuerpos humanos reales y aprenden a diseccionar cadáveres, así como el funcionamiento de los diferentes instrumentos quirúrgicos.
Además, la Facultad de Medicina dispone de un animalario dirigido por un cirujano veterinario, equipado con los medios necesarios para la alimentación y cuidado de ratones, conejos, perros y cerdos, según las recomendaciones marcadas por la Unión Europea.
Pero dentro de las diferentes cátedras de la Facultad, estas se organizan en ocho áreas docentes diferentes:
• Departamento de Anatomía y Radiología
• Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Fisiología
• Departamento de Biología Celular, Histología y Famacología
• Departamento de Anatomía Patológica, Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública y Medicina Legal y Forense
• Departamento de Pediatría e Inmunología, Obstetricia y Ginecología, Nutrición y Bromatología, Psiquiatría e Historia de la Ciencia
• Departamento de Medicina
• Departamento de Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia
• Departamento de Estadística e Inv. Operativa